• Blog de Psicología. Centro Sanitario de Psicología Renacer

Blog de Psicología

~ Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen,pero las pequeñas nos rodean todos los días

Blog de Psicología

Archivos mensuales: abril 2015

¿Cómo perder peso y no el bienestar en el intento?

15 miércoles Abr 2015

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Psicología

≈ 4 comentarios

Etiquetas

autoimagen, blog de psicología, trastornos de conducta alimentaria

Como psicóloga en trastornos de conducta alimentaria, se lo difícil o lo fácil que puede ser perder peso. Podría aconsejaros una serie de pautas para perder peso, las cuales habréis escuchado por activa y por pasiva, o simplemente ir a la cuestión del asunto, y esta cuestión se llama equilibrio.

Podemos probar con dietas milagros, sin menospreciarlas, en el momento que se abandonan provocarán un efecto rebote. Entonces, ¿porque volvemos a caer una y otra vez en manos de estas dietas milagrosas? Puede ser porque sea más fácil pensar que el problema es algo externo a nosotros.

La alimentación es el primer hábito que debemos  modificar si queremos perder peso, pero no al precio de nuestro bienestar. Es simple, si queremos cambiar un hábito es porque lo que hacemos no es lo que necesitamos.

La idea es tan básica como consumir  lo que nos hace falta, si nos excedemos perdemos el equilibrio. Con esto no quiero decir que no  podamos darnos un capricho mientras perdemos peso, pero, habrá que modificar los hábitos que nos han llevado a esta situación.

No todos fallamos en los mismos hábitos, no todos tenemos la misma constitución y no a todos nos afectan de la misma manera los alimentos en nuestro metabolismo, el verdadero hecho que nos hace perder peso es identificar lo que a cada uno nos hace ganarlo.

comunicacion2_f1

La mayoría de nosotros incurrimos en dietas hipocalóricas, que afectan a nuestro estado de ánimo, y no nos proporciona la energía ni las calorías necesarias para afrontar nuestro día a día, llevando al agotamiento físico y psíquico.

Otro problema en nuestra alimentación es que no la adecuamos a nuestro estilo de vida sedentario, seguimos consumiendo productos elaborados, carnes y grasas en demasía, sustituyendolos por productos más adecuados a nuestras necesidades calóricas, como son las verduras, cereales o frutas.

Observar y modificar las conductas que realizamos cuando perdemos el equilibrio, es uno de los métodos más efectivos para dejar incurrir en las mismas y de esta manera perder peso sin necesidad de hacer dieta, en otras palabras, más que disminuir la ingesta de alimentos, tendremos que prestar atención a qué y a cómo ingerimos esos alimentos.

BMI-female-es

Otra manera de equilibrarnos es hacer deporte. Al igual que hay que saber elegir lo que comemos y cuándo lo comemos, también hay que saber elegir qué deporte practicar  y cuando  practicarlo. Para aquellos que aún no tenéis el gusanillo de la actividad física, tendréis que buscar deportes que vayan acordes a  vuestras capacidades.

Personalmente, sería incapaz de practicar triatlón, fracasaría, y no obtendría ningún beneficio de la práctica deportiva. El truco está en escoger un deporte acorde a nuestras características físicas y psicológicas que nos ayude de manera efectiva a perder peso, y nos proporcione una vía de escape a nuestro día a día tan cargado de responsabilidades y tensiones al que no le podemos añadir más estrés por una alimentación insana o deficitaria o por practicar un deporte que no nos agrada, sólo porque sea considerado como “bueno».

13233422_1253743037984260_1363340892_n

Tratamientos en IMAGEN CORPORAL avalados por estudios de nuestros psicólogos publicados en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4382336/ .

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images logo-universidad-internacional-valenciana logo2

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA NICA 42965

Contacto:  centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado: AO-10682

Insatisfacción corporal y espejo de exposición: La evidencia de una disociación entre el auto-informe y las respuestas fisiológicas de mujeres altamente insatisfechas.

07 martes Abr 2015

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Insatisfacción corporal y espejo de exposición: La evidencia de una disociación entre el auto-informe y las respuestas fisiológicas de mujeres altamente insatisfechas.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN publicado en la revista científica plos one.

http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0122737

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Psicología
    • Únete a 962 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Psicología
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...