• Blog de Psicología. Centro Sanitario de Psicología Renacer

Blog de Psicología

~ Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen,pero las pequeñas nos rodean todos los días

Blog de Psicología

Archivos mensuales: mayo 2018

Mindfulness en los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)

29 martes May 2018

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Psicología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

mindfulness, trastornos de conducta alimentaria

El mindful eating nos enseña cómo disfrutar la #comida de forma consciente y sin remordimientos. Su secreto: comer cuando aparece el hambre física y dejar de usar los alimentos como una anestesia #emocional.

https://www.centrodepsicologiarenacer.com/blog-1/mindfulness-en-el-trastornos-de-conducta-alimentaria-tca

Cuando el estado de ánimo se convierte en trastorno

28 lunes May 2018

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Psicología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blog, estado de animo

Los trastornos del estado de ánimo se refieren a las perturbaciones debidas a los cambios del estado de ánimo y del afecto. Se entiende por el primero el estado emocional subjetivo del individuo, mientras por el segundo se entiende la parte observable del estado de ánimo. A través de Cuando el estado de ánimo se convierte en trastorno

Para nuestros mayores: no sois un estorbo, sois nuestro ancla

17 jueves May 2018

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Psicología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

mayores, salud, tercera edad

Las personas a medida que llegan a la tercera edad empiezan a pensar que sus vidas más que aportar empiezan a estorbar. Puede ser que esto venga por la estructura de la sociedad, por como, a veces, nos olvidamos de las personas que nos necesitan o por que lo «viejo» y lo «antiguo» cada vez «vende» menos en una sociedad consumista. Pero ellos, nuestros mayores, deben saber y ser conscientes que son la boya que nos ha atado a las mareas de la vida, no son un estorbo, son nuestro ancla.

Nuestros mayores son las raíces de lo que somos, y aunque ellos a veces se consideren un estrobo, en realidad son un cimiento que nos recuerda de donde venimos y en cierta manera quiénes somos.

El envejecimiento es un proceso natural, y es necesario poner en valor día tras día, la necesidad de contar con la experiencia y vivencias de los mayores.

Reto-Cumplir-Años-Con-Salud.jpg

Todos deseamos llegar a viejos

-Quevedo-

El joven conoce las reglas, pero el viejo las excepciones

La sabiduría y las aportaciones de las personas de la tercera a edad a nuestra vida cotidiana es un punto fuerte de nuestros mayores. Ademas de seguir con sus vidas, pueden ayudarnos a vivir mejor la nuestra.

Las personas mayores pueden guiar y aconsejar a los mas jóvenes con más sabiduría y experiencia. En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos.

Envejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena

–Ingmar Bergman-

images.jpg

Una bella ancianidad es, ordinariamente la recompensa de una bella vida

Saber envejecer es la obra maestra de la sabiduría y una de las partes más difíciles del gran arte de vivir. Tarde o temprano todos vamos a envejecer. Por mucho que no queramos cumplir años el tiempo sigue transcurriendo y a todos nos llega la vejez. Sin embargo, aunque no podamos escoger si envejecer o no, sí hay algo que está en nuestras manos elegir: envejecer saludablemente.

Pensar en que todo lo malo nos aborda, inexorablemente, cuando nos hacemos mayores, limita las posibilidades de disfrute, de vivir esa etapa de manera intensa y de que podamos pensar en que tendremos una buena calidad de vida. Es natural que nos sintamos solos porque nuestros hijos se van de casa. Sin embargo, podemos hacer cosas, más allá de lamentarnos por nuestra condición.

Así que, por todo esto, no dejemos para mañana todo lo que podamos hacer hoy para envejecer saludablemente y vivir esa etapa de nuestra vida de una manera feliz, intensa y sin perder las ganas. Envejecer puede hacer a nuestros huesos más frágiles, restarnos agilidad, pero no tiene por qué afectar a nuestra ilusión de levantarnos cada mañana.

envejecer-saludablemente-385x200

Las personas mayores no puede hacer lo que hace un joven; pero lo que hacen es mejor

-Ciceron-

¿Necesitas ayuda o consejo profesional sobre este tema?

Desde el Centro de Psicología Renacer contestamos a tus preguntas. Atendemos en Lucena (Córdoba) y en Jaén. Si lo prefieres también ofrecemos consulta online, más rápida, cómoda y económica que una visita presencial, además de discreta y anónima. ¡Tú decides!

¡Escríbenos! centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Centro sanitario de Psicología Renacer colabora con:

logo-universidad-internacional-valenciana.png
images

logo2

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NICA 42965

13233422_1253743037984260_1363340892_n

Centro sanitario de Psicología Renacer.  Nica 42965

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Contacto: centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado: AO-10682

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Psicología
    • Únete a 962 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Psicología
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...