• Blog de Psicología. Centro Sanitario de Psicología Renacer

Blog de Psicología

~ Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen,pero las pequeñas nos rodean todos los días

Blog de Psicología

Archivos mensuales: agosto 2018

Tenemos el poder de esculpir nuestro cerebro

30 jueves Ago 2018

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Tenemos el poder de esculpir nuestro #cerebro. Esta frase de Santiago Ramón y Cajal está ahora mas vigente que nunca. Son nuestros pensamientos los que, en gran medida, han creado y crean nuestro mundo. En la actualidad, sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. De esto y más habla la directora de nuestro centro para el programa «La calle del medio» de CanalSur Radio y Televisión.

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images           logo-universidad-internacional-valenciana          logo2

Consulta de Psicología online

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NICA 42965

Contacto: centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado: AO-10682

El efecto del lago Wobegon o considerarse por encima de la media

20 lunes Ago 2018

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Nuevo vídeo en nuestro canal #YouTube. Pensar que nos encontramos por encima de la media es muy común. De hecho, solemos juzgar de acuerdo a nuestros méritos, estereotipos y actitudes inconscientes. La directora de nuestro centro habla, como cada fin de semana en el programa «La calle de enmedio» de CanalSur Radio y Televisión, sobre este efecto relacionado con la superioridad ilusoria.

Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente #seguros y los inteligentes llenos de #dudas

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images           logo-universidad-internacional-valenciana          logo2

Consulta de Psicología online

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NICA 42965

Contacto: centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado: AO-10682

Descubre lo bonito de contar con un cuerpo único

16 jueves Ago 2018

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Sin categoría

≈ Deja un comentario

En casi todos los estamentos de nuestro bienestar personal queremos ser únicos, originales y diferentes. Pero, cuando llegamos a la #imagen parece que la mayoría quiere ser una copia exacta de lo que nos venden como «saludable» e «ideal» desde el marketing y la moda. En el apartado que el programa «La calle de enmedio», de CanalSur Radio y Televisión, dedica a la #Psicología nuestra directora habla sobre este tema. Descubre lo saludable de contar con un cuerpo único.

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images           logo-universidad-internacional-valenciana          logo2

Consulta de Psicología online

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NICA 42965

Contacto: centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado: AO-10682

¿Qué es la ecpatía?

08 miércoles Ago 2018

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Sin categoría

≈ Deja un comentario

¿Qué nos permite el apropiado manejo del contagio emocional y de los sentimientos inducidos? ¿Cuál es el punto justo en las #emociones? La directora de nuestro Centro, centrodepsicologiarenacer.com, habla para el programa de CanalSur Radio y Televisión La Calle de Enmedio. En él se aborda un concepto emocional desconocido, la ecpatía. Entra y descúbrelo.

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images           logo-universidad-internacional-valenciana          logo2

Consulta de Psicología online

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NICA 42965

Contacto: centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado: AO-10682

¿Decidimos primero y pensamos después?

01 miércoles Ago 2018

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Sin categoría

≈ Deja un comentario

¿#Decidimos primero y pensamos después? ¿Las decisiones son inconscientes? Entra y descúbrelo. La directora de nuestro Centro, centrodepsicologiarenacer.com, habla para el programa de Canal Sur radio «La calle del medio». En él se aborda un tema tan interesante como desconocido, la toma de decisiones.

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images           logo-universidad-internacional-valenciana          logo2

Consulta de Psicología online

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NICA 42965

Contacto: centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado: AO-10682

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Psicología
    • Únete a 962 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Psicología
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...