• Blog de Psicología. Centro Sanitario de Psicología Renacer

Blog de Psicología

~ Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen,pero las pequeñas nos rodean todos los días

Blog de Psicología

Archivos de etiqueta: #estadodeanimo

Imagen

Cuando el estado de ánimo se convierte en trastorno

27 miércoles Ene 2016

Etiquetas

#estadodeanimo, #jaen, #lucena, #trastorno, blog de psicología, psicoterapia

Todos experimentamos cambios en el estado de ánimo debido a los estímulos y a las noticias que recibimos de forma permanente. Los trastornos del estado de ánimo se distinguen de los cambios normales en:

  1. Intensidad del estado de ánimo.
  2. En su duración.
  3. En la asociación con otros síntomas clínicos.
  4. En el impacto sobre el funcionamiento del individuo.

Estados-animo

Los trastornos del estado de ánimo se refieren a las perturbaciones debidas a los cambios del estado de ánimo y del afecto. Se entiende por el primero el estado emocional subjetivo del individuo, mientras por el segundo se entiende la parte observable del estado de ánimo.

Desde la antigüedad se han descrito, por ejemplo, trastornos depresivos y sorprende comprobar cómo las manifestaciones de dichos trastornos y las descripciones de la tristeza, la incapacidad para experimentar placer y la desesperación profunda experimentada por las personas, y que constituyen la sintomatología principal de la depresión, han variado muy poco a lo largo de más de 25 siglos.

mujer-trizte-feliz-.jpg

Los trastornos del estado de ánimo pueden ser muy desestabilizadores. Las emociones cuando no son patológicas, nos sirven de guía para tomar decisiones en nuestra vida y adaptarnos a los sucesos vitales de forma flexible. Sin embargo, cuando estas emociones son extremas, las respuestas son desproporcionadas, las decisiones son muy dependientes del estado emocional del momento y, con frecuencia, de las mismas se derivan consecuencias negativas para el individuo.

 estado-de-animo-al-aprender-occeducacion.jpg

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images  logo-universidad-internacional-valenciana   logo2

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NICA 42965

Contacto: centrodepsicologiarenacer@hotmail.com Telf:  680624833 

Nº Colegiado: AO-10682

 

Anuncio publicitario

Publicado por Centro Sanitario de Psicología Renacer | Filed under Psicología, Sin categoría

≈ 2 comentarios

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Psicología
    • Únete a 106 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Psicología
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...